Dignificando al Adulto Mayor

En la actualidad existe cierta desinformación con respecto al proceso de envejecimiento, en donde algunos grupos sobrestiman la juventud y se resisten a la idea de envejecer.

En este artículo quisiéramos transmitir que, para llegar a una adultez digna, desde jóvenes debemos poner en práctica un estilo de vida saludable que nos permita experimentar una vejez con las mejores condiciones física, mentales y emocionales posibles.

Según la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2022, en México el 14% del total de la población se encuentra en un rango de mayores de 60 años de edad.

En la edad adulta, la salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia que en cualquier otro periodo de la vida, pues influyen en la salud del cuerpo. La presencia de síntomas depresivos puede deberse, a los cambios físicos y mentales en la persona o una negación ante el envejecimiento.

El INEGI reporta que en el año 2021 entre las personas de 60 años y más que padeció COVID-19, se identificó un aumento del 35.5% de la población con sentimientos de depresión y de los que no se enfermaron de COVID-19, el porcentaje que presentó depresión fue de 26.9%. Los síntomas más mencionados fueron cansancio, tristeza y sueño intranquilo.

En cuanto a la realización de actividades de la vida diaria, 15.0 % de las personas adultas mayores mencionó tener, al menos, una dificultad o limitación. Actividades como caminar, ir a la cama y usar el excusado de forma autónoma fueron las que representaron mayores dificultades

Hoy en día la expectativa de vida de los mexicanos es de 72 a 74 años, mientras que para las mexicanas es de 76 a 77, aunque esta longevidad depende de diversos factores.

Basados en estas estadísticas de los adultos mayores, sería muy recomendable buscar espacios donde se promueva formar una comunidad, un lugar donde cada persona importa, donde se fomenta la autoestima, se promueven vínculos sociales y se combate la soledad, una de las mayores amenazas de los adultos mayores hoy en día.

Dignificar al adulto mayor debe ser la premisa de una sociedad que avanza rápidamente, donde pudieran presentarse situaciones laborales o personales que limiten el cuidado que puedan brindar las familias a sus padres o abuelos durante el día.

Dado estas situaciones, es importante buscar lugares que ofrezcan un servicio integral de cuidado donde se brinde compañía, respeto, seguridad y un desarrollo digno, donde se procure el cuidado físico, bienestar emocional, mental y social; y permitan compartir, aprender, jugar, ejercitarse y recibir atención médica básica en un entorno cálido y respetuoso. Uno de los lugares que acaba de abrir sus puertas para cubrir todas estas necesidades es Hilos de Plata, en Río de la Plata 103, en el municipio de San Pedro Garza García N.L.

¡Pide informes de Hilos de Plata y conoce sus programas e instalaciones!

8182000058

Actividades como Tejido, Baile, Mindfulness, Bienestar Integral, Arte, Tardes Bohemias, lectura, entre otras.

Taller de Mindfulness: https://youtube.com/shorts/E_hp9zEOvDw

Taller de Bienestar Integral: https://youtu.be/PZoY4ndVtAA

Fomentemos la búsqueda de este tipo de espacios, donde las instalaciones sean propicias para el desplazamiento y esparcimiento de los adultos mayores y que cuenten con adecuados programas de actividades; y promovamos que la sociedad dignifique y respete el concepto de envejecer.

 

Verónica Saldaña de la Fuente

Olivo Mercadotecnia

www.olivomercadotecnia.mx/talleres

https://instagram.com/olivo_mercadotecnia?igshid=YmMyMTA2M2Y=

veronica@olivomercadotecnia.mx

#sumandoatuproyecto #negocio #empresas #empresario #marketingdecontenido #health #bienestar #bienestarintegral #salud #prácticassaludables #programasdebienestar #nom035 #mindfulness #hilosdeplata